CONJUNTO MODULAR PREFABRICADO PARA MADRID SALUD

EUROPA PREFABRI ha resultado adjudicataria para el suministro con instalación de un conjunto modular prefabricado para la posterior ejecución en dicho prefabricado, por el Organismo Autónomo municipal Madrid Salud,  servicio que consiste en un Programa de intervención psicosocial para las personas con adicciones activas que, presentando un importante deterioro biopsicosocial, no están en contacto con los servicios psicosociales de atención a las adiciones existentes, a fin de propiciar el inicio de un tratamiento rehabilitador adecuado a sus peculiaridades.

Se trata de una construcción modular realizada con 16 módulos prefabricados divididos en distintas estancias, dormitorios, baños, duchas, sala de descanso, comedor, cocina, oficinas, sala de espera… Entregamos la obra completamente equipada y en perfecto estado  en un plazo récord de dos semanas.

madrid-salud-construcción-modular

MEJORAS TÉCNICAS

Europa Prefabri  ha ofrecido mejoras técnicas, aportación, sin coste para Madrid Salud para mejorar la estética del proyecto.

  • Maceteros de piedra artificial ubicados en el patio central.
  • Bancos de piedra artificial a juego con los maceteros, ubicados en el patio central.
  • Láminas enmarcadas decorativas ubicadas en los interiores de las construcciones prefabricadas. Dichas láminas serán paisajes con motivos relacionados con la autoayuda con marcos de colores.
  • Percheros metálicos.
  • Electrodomésticos.
  • Taquillas.
  • Mesas y sillas apilables para comedor.
  • Mobiliario de oficina (mesas, sillas, armarios, cajoneras).

Para nosotros es un orgullo poder ir de la mano de Madrid Salud en éstos proyectos de marcado carácter social.

CALIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN MODULAR

  1. ESTRUCTURA

La estructura está diseñada y calculada de forma que quede totalmente garantizada la resistencia, estabilidad y rigidez del conjunto constructivo.

El bastidor de cubierta se realiza en perfil conformado en frío galvanizado de 3mm, mas espesor del pliego.

Los pilares se realizan en perfil de tubo 100×100 galvanizado que servirá como bajante de las aguas pluviales.

Este aumento estructural repercute en mayor resistencia de la construcción pudiéndose colocar hasta una segunda altura sin dificultad ni refuerzos adicionales.

El conjunto estructural, tiene un tratamiento superficial anticorrosión que lo proteje de la intemperie a base  de pintura de poliuretano de dos componentes.

  • PISO

Sobre el forjado de hormigón se coloca un PVC homogéneo de 2mm de espesor.

  • CERRAMIENTOS

El cerramiento tanto de fachada  se realiza con panel sándwich formado por dos chapas de acero galvanizado y prelacado con aislamiento de poliuretano rígido de 40kgr/m3 de densidad media.

El cerramiento de cubierta es, (muy importante por la aportación de aislamiento térmico) también de panel sándwich nervado de 30-70mm de espesor formado por dos chapas de acero galvanizado y prelacado con aislamiento de poliuretano rígido de 40kgr/m3 de densidad media.

Tabiquería en panel sándwich de 40mm de espesor, en lugar de los 35mm. Características igual al cerramiento de fachada.

Disponen de juntas estancas para asegurar su hermeticidad a los agentes atmosféricos (agua, viento), son resistentes, y resistentes a la corrosión.

  • FALSO TECHO

Se coloca un falso techo registrable de placas de 600×600, perfilería vista, respecto al pliego techo de lamas de acero prelacado de 0,5mm, las ventajas de tener un falso techo registrable supone, aumentar considerable el aislamiento térmico del edificio, permite un registro bajo cubierta para posibles ampliaciones y/o reparaciones de las instalaciones no tan solo eléctrica sino también las de suministro de agua, mejor aislamiento acústico y mejoría considerable en la estética. La altura libre interior de suelo a falso techo se sigue manteniendo en 2,50m.

  • CARPINTERÍA

Las puertas  se realiza con perfilería de aluminio y forradas del mismo panel de cerramiento o tabiquería:

  • 1 puerta batiente de una hoja semiacristalada con vidrio 3+3 inastillable.
  • 3 puertas exteriores de una hoja forradas del mismo panel de fachada.
  • 13 puertas interiores de una hoja
  • 1 tabique móvil en zona de comedor
  • 8 puertas con tableros HPL con herrajes en acero inoxidable.
  • Ventanas en carpintería de aluminio con rotura de puente térmico RPT y acristalado 4+4 cámara de aire y vidrio 5mm al interior. 7 unidades de 1.600×1.000mm.
  • Las puertas de acceso de las cabinas de aseo, se realizan mediante tableros HPL.
  • FONTANERÍA Y SANEAMIENTO

La instalación de fontanería es registrable, fijándose a la superficie del panel o sobre forjado. Sus conducciones son de polipropileno o similar e incorporarán los accesorios (codos, tés, reducciones, toma de entrada, llaves de paso y de corte,..), necesarios para el correcto funcionamiento. Debido al uso intensivo, se dispone de un registro especial anti atasco en la línea de saneamiento que recoge las salidas de inodoro, de esta forma la limpieza del conducto se puede realizar de forma rápida y accesible.

La instalación de agua se realiza mediante tubería de polietileno y saneamiento en PVC.

Aparatos sanitarios:

En lugar de platos de ducha, los desagües se consiguen dándole pendiente al suelo y recogiendo las aguas con una rejilla-sumidero, esto evita saltos en la entrada, que se quede agua fuera de las placas y estancada. El costo es mayor pero los problemas y el mantenimiento necesario mucho menor. Siguen siendo  4 duchas.

  • 4 inodoros de cerámica con tanque bajo.
  • 1 inodoro de cerámica adaptado para minusválidos.
  • 2 fregaderos de acero inoxidable  con encimera de acero inoxidable de 1,5m.
  • 4 lavabos de cerámica con grifería temporizada.
  • 1 lavabo de cerámica adaptado para minusválidos.
  • Barras de baño accesibles.
  • 2 termos eléctricos para agua caliente de 200 litros y uno de 30 litros.
  • INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Se realiza según indicaciones del REBT, el tipo de iluminación será mediante LED, con accionamiento mediante detectores de presencia en baños y pasillo no incluido en su pliego.

La instalación se realiza con cableado libre de alógenos conducciones bajo tubo en falso techo y mediante canal de PVC en interior de fachadas y tabiquería. Se disponen de línea trifásica para lavandería.

Interruptores sencillos en dependencias y detectores de presencia en aseos y pasillos.

75 bases de enchufe 16ª/230v

2 bases de enchufes trifásico en lavandería.

La Iluminación se realiza mediante pantallas led de 600×600 empotradas en falso techo.

Downlight en zona de inodoros.

15 luminarias led de emergencia.

  • VOZ Y DATOS

Se deja prevista la canalización y tomas para voz y datos para 4 cajas con 4+2 RJ45.

  • AIRE ACONDICIONADO

Se instalan 8 equipos Split con bomba de calor de 3.000frg.

  • SEÑALIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE INCENDIOS.

El edificio lleva la señalización necesaria contraincendios y los extintores necesarios.

NUEVO PROYECTO. ASEOS MODULARES PARA EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

Real Madrid Club de Fútbol ha confiado en el Grupo Europa Prefabri para el suministro e instalación de los nuevos aseos modulares del Estadio Santiago Bernabéu en Madrid.

El conjunto modular está compuesto por la unión de 2 módulos aseos prefabricados, de dimensiones 6.00 x 2.40 mts, adosados en una planta. Dichos módulos se han montado en kit ya que  fueron ubicados en el hueco de una escalera.

Hemos cumplido con el plazo entrega. En menos de cinco  días el equipo de trabajo de Europa Prefabri ya había terminado con la instalación.

Se trata de un proyecto de aseos modulares con las siguientes características:

BASTIDOR BASE

Compuesto por dos vigas laminadas tipo UPN que mantienen el suelo por encima de la cota base de apoyo. Transversalmente se fijan mediante soldadura las correas tipo omega que sirven como apoyo al forjado mixto compuesto por una chapa grecada que hace de encofrado formando una sección resistente mixta junto a la losa vestida de hormigón HA-25/B/12 ambiente IIA con fibra polipropileno.

BASTIDOR CUBIERTA

Está formado por perfiles conformados en frio de chapa galvanizada de 2mm de espesor. Transversalmente se colocan omegas metálicas. Dichas omegas soportan la chapa trapezoidal de espesor 0.6 mm anclada a los perfiles mediante tornillos autorroscantes con arandelas estancas.

PILARES

Los pilares están formados por perfiles conformados en frío de chapa galvanizada. Dicho pilar se atornilla a la base y a la cubierta mediante tornillería especial. Por el interior del pilar se fija la bajante de aguas de cubierta formado por un tubo redondo de PVC de 75mm de diámetro. El pilar se remata por la parte interior mediante chapa lacada que sirve de sujeción a los mecanismos eléctricos, enchufes, interruptores y cuadros eléctricos de protección.

PAREDES LATERALES

El cerramiento lateral se realizó con panal sándwich AIS-PRT compuesto de chapa de acero prelacada sobre base galvanizada por ambas caras y aislamiento intermedio térmico y acústico.

Panelado interior de paramentos verticales con Pladur de 13mm sobre perfilería metálica, posterior alicatado con material cerámico 200×200 mm color blanco.

FALSO TECHO

El falso techo está formado por lamas de chapa perfilada metálica galvanizada y prelacada en poliéster silicona color blanco pirineo con un espesor de 0.5mm. Entre el falso techo y la chapa de cubierta se colocó el aislamiento de 80mm de fibra de vidrio con lámina de vapor.

CARPINTERÍA EXTERIOR E INTERIOR

La carpintería está fabricada con perfiles de PVC lacado en color blanco.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Se coloraron 12 plafones empotrados (downlight), un detector de presencia y una luminaria de superficie de emergencia de lúmenes adecuados a superficie.

ELEMENTOS INTERIORES – SANITARIOS

Se colocaron Inodoros de porcelana completos con tanque bajo, lavabos con pedestal completo y uritos de porcelana.

NUEVO PROYECTO EN FRANCIA. OFICINAS DE OBRA MODULARES

El Grupo Europa Prefabri acaba de finalizar la instalación de un nuevo proyecto de construcción modular en Angulema, el sur de Francia.

Se trata de un conjunto modular que será utilizado por nuestro cliente, VIGIER GÉNIE CIVIL, una empresa francesa de ingeniería civil que realizará la renovación de la planta de tratamiento de agua de Touvre, como oficinas de obra modulares.

El conjunto está compuesto por 20 módulos prefabricados, de 6,00 x 2,40 mts cada uno, dispuestos en planta baja y planta alta. La superficie total de 288m2 se divide en espacios para oficinas, salas de reuniones, cocinas, comedores y aseos.

A petición de nuestro cliente, hemos aumentado el aislamiento estándar de nuestros módulos y hemos colocado a nivel del cerramiento paneles sándwich de poliuretano de 60mm de espesor. Del mismo modo, hemos colocado panel sándwich de poliuretano de 40mm entre las correas de la estructura de suelo para incrementar el aislamiento de los módulos. Entre el falso techo y la chapa trapezoidal de cubierta, se ha colocado como aislamiento una manta de fibra de vidrio con lámina de vapor de 100mm de espesor.

En esta ocasión, la instalación eléctrica exterior a los módulos se ha realizado mediante tomas CETAC a petición del cliente. Esta instalación permite una rápida conexión entre los distintos conjuntos que componen las oficinas de obra modulares. Además, este sistema permitirá al cliente utilizar cada conjunto modular de forma independiente una vez finalizada esta obra.

Hemos instalado también sistemas de climatización, tanto aparatos de aire acondicionado reversibles como convectores eléctricos.

Transporte y montaje

Los módulos prefabricados, a excepción de los módulos sanitarios, se han transportado en Flat-Pack para optimizar así los costes logísticos del proyecto. El montaje, incluida la instalación de climatización, se ha completado en un plazo de 4 semanas desde la salida del material de fábrica, reduciendo en una semana el plazo exigido por el cliente.

Caseta Prefabricada. Europa Prefabri

CONSTRUCCIÓN MODULAR. ALMACÉN DE PIRAGUAS EN USERA. EMVS

Caseta Prefabricada. Europa Prefabri

Caseta Prefabricada. Europa Prefabri

EUROPA PREFABRI ha resultado adjudicataria para el SUMINISTRO, MONTAJE Y REDACCIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO de una estructura modular prefabricada para uso temporal que servirá como almacenamiento de piraguas en los terrenos del campo de fútbol de Pradolongo del Distrito de Usera, en Madrid, promovido por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS)

Se trata de una construcción modular compuesta por 5 módulos de 7,00 x 2,40 m que llegarán ya montados completamente desde la fábrica. El edificio contará con una altura total de 3,50 m, de forma que tanto los cerramientos como la carpintería llegarán ya montados, con lo que  las operaciones de ensamblaje en destino ganarán en calidad y rapidez.

Las FACHADAS se realizarán con panel sándwich de 60 mm de espesor liso/micronervado y aislamiento intermedio.

LA CUBIERTA se conformará con un panel sándwich nervado de espesor 30 a 70 mm y aislamiento intermedio y se colocará con la pendiente necesaria para evacuar las aguas que serán recogidas por un canalón longitudinal.

El edificio modular cuenta con un sistema de ventilación natural para crear corrientes de aire en su interior.

Con respecto a la base de asentamiento se calzarán módulos sobre el suelo existente para garantizar la correcta nivelación.

La instalación eléctrica del conjunto modular no se canalizará desde las instalaciones del campo de fútbol sino que se instalará un equipo autónomo mediante una PLACA FOTOVOLTAICA que proporcionará un mínimo de cinco puntos de luz.

En tres de los módulos de la construcción se colocarán soportes metálicos para el almacenamiento de las piraguas.

Además, se suministrará un carro para el transporte de las piraguas desde el almacén.

La construcción de este almacén supone el segundo contrato por medio de licitación pública obtenido por nuestra empresa y promovido por la EMVS y trabajaremos para que, al igual que el anterior,  resulte todo un éxito

 


VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIÓN MODULAR


construccion modular solucion constructiva para empresas europa prefabri

RAPIDEZ


Reducción de los plazos de entrega hasta un 80% respecto a la construcción tradicional, lo que permite además reducir los costes financieros del proyecto.

COSTES REDUCIDOS


La construcción industrializada nos permite ofrecer un precio cerrado y económico desde un principio evitando las desviaciones e imprevistos propios de la construcción tradicional.

FLEXIBLE Y MODULAR


Facilidad para ampliar o reducir las construcciones añadiendo o suprimiendo módulos en función de las necesidades de espacio en cada momento.

FÁCIL DESMONTAJE Y TRANSPORTE


Las edificaciones son totalmente desmontables y se pueden trasladar a una nueva ubicación con un coste mínimo.

SOSTENIBILIDAD Y RECICLAJE


Menor impacto ambiental de la construcción gracias a un menor consumo de recursos (agua, energía, etc…) y menor generación de residuos en obra. Además, es totalmente desmontable y reciclable.

CALIDAD


La construcción industrializada en planta permite aplicar rigurosos controles de calidad al proceso productivo.

AISLAMIENTO


Materiales innovadores con los que, a pesar de su ligereza, se consiguen niveles de aislamiento térmico, acústico y eficiencia energética mejores respecto a la construcción tradicional.

PERSONALIZACIÓN


Posibilidad de personalizar las construcciones en cuanto a dimensiones, diseño, materiales, colores, acabados, etc…·

PREVENCIÓN


Al realizarse la mayor parte del proceso productivo en fábrica, se logran evitar la mayor parte de riesgos laborales propios de la construcción tradicional.

MONTAJE DE CAMPAMENTO MINERO EN PERÚ

Alquimodul, la filial de nuestra empresa en Lima (Perú), ha sido la encargada del montaje de un nuevo campamento minero.

La compañía minera Condestable, situada en el municipio de Mala, en la provincia de Cañete, departamento de Lima, nos ha encargado este gran proyecto compuesto por varios edificios para dormitorio, comedor, cocina y otros muchos usos.

Se trata de uno de los mayores proyectos de construcción modular realizados hasta la fecha.

Este proyecto es un ejemplo de nuestro sistema de construcción modular fija (CMF) aplicado a la construcción de diferentes edificios para albergar a los trabajadores de la mina.

La construcción cuenta con dormitorios, cocina, baños, etc… en resumen, todo lo necesario para que los operarios de esta mina puedan descansar tras las agotadoras jornadas laborales en la misma.

La mina, situada a la altura del kilómetro 90 de la antigua carretera Panamericana Sur, fue nacionalizada en el año 1976 por el gobierno peruano, regresó a manos privadas en 1992. Trafigura Mining Group adquirió una participación del 31% de la mina en 1997. En 2013, Trafigura vendió su participación a la actual propietaria,  Southern Peaks Mining (SPM), empresa con sede en Perú y que cuenta con una cartera de activos metales básicos operativos en dicho país. SPM es propiedad de su directorio y de Barclays Natural Resource Investments, división de Barclays Bank.

El yacimiento, que se encuentra en estribaciones andinas, con alturas que oscilan entre 100 y 450 m.s.n.m., ha sufrido algunos cambios debido a la caída internacional del precio del cobre y el aumento de los costos de producción. La mina se vio obligada a cambiar su método de trabajo tradicional de explotación de “cámaras y pilares” para desarrollar un nuevo método masivo de “explotación por subniveles”, por lo que se vieron en el compromiso de realizar la instalación de un campamento para sus trabajadores.

EUROPA PREFABRI COMPROMETIDA CON LAS CAUSAS SOCIALES: NUEVO CENTRO DE ACOGIDA EN MADRID

EUROPA PREFABRI  ha terminado la construcción del nuevo Centro de Acogida El Vivero: 120 plazas para solicitantes de asilo y refugio.

Situado en el madrileño barrio de Vallecas, se trata de un edificio modular de más de 800 m2 que cuenta con todos los servicios: cafetería, aire acondicionado, mobiliario, instalación eléctrica de última generación, recepción, salas polivalentes, leds, duchas, aseos, servicios médicos, dormitorios, sala de recreo y ocio, lavandería, tendederos, almacenes, neveras industriales, comedores, sala de mascotas, administración, oficina, urgencias. Etc… todo ello de la máxima calidad, funcional, estético, moderno y acogedor; un edificio pensado y creado para el mejor fin que puede existir, ayudar a la gente más necesitada.

Desde Europa Prefabri y tras la amable visita de nuestra excelentísima alcaldesa Dª Manuela Carmena y de Dª Marta Higueras, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, queremos agradecer, tanto al Ayuntamiento como a la EMVA, habernos dado la oportunidad de colaborar con este magnífico proyecto social que supone que 120 personas sin techo puedan acceder a un hogar cálido y confortable.

El proyecto se ha realizado en plenas fechas navideñas y el tiempo récord de 5 semanas, por lo que hemos recibido las felicitaciones de la alcaldesa por el trabajo bien realizado, felicitaciones que desde nuestra empresa queremos trasladar a todos y cada uno de nuestros empleados, que han aportado todo su esfuerzo y dedicación para que el proyecto haya resultado un éxito, desde el primer especialista de fábrica hasta el último ingeniero, pasando por proyectistas, calculistas, soldadores, oficiales, pintores, logísticos, operadores de grúa, conductores, montadores, técnicos, administrativos, delineantes y un largo etcétera, cuyo esfuerzo ha permitido obtener un trabajo bien hecho para apoyar una gran causa.

Ya empezaron a llegar los que serán los habitantes de este gran edificio modular, hecho que nos llena de orgullo y nos empuja a seguir trabajando por este tipo de causas sociales sin mirar costes, a favor de los más desfavorecidos de la sociedad.

NUEVO PASILLO PEATONAL EN EL AEROPUERTO DE BARAJAS

Unirá el aparcamiento de autobuses con la Terminal 1 del aeropuerto

Desde nuestros inicios, en Europa Prefabri nos preocupa la protección de los vehículos, pero sin olvidar, por supuesto, la protección de los peatones. Por eso hemos diseñado un pasillo peatonal que evite a los usuarios de los aparcamientos de superficie la incomodidad del traslado a la intemperie desde su vehículo hasta el edificio del aeropuerto con equipaje, bolsas, carros, niños, etc…

De nuevo, la empresa Padecasa ha contado con nosotros y nos ha confiado la construcción de un pasillo peatonal en el aparcamiento de autobuses de la Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Bajaras.

Hemos realizado una cubrición de 163 metros lineales de pasillo con cubierta de policarbonato. El pasillo cubre todo el recorrido para facilitar el itinerario desde la plaza de aparcamiento del autobús hasta la entrada de la terminal, evitando la exposición directa a lluvia, viento y radiación solar.

El aeropuerto pone a disposición de los usuarios todas facilidades para comenzar las vacaciones, viajes de trabajo o visitas familiares de la mejor manera posible, y para ello cuenta con marquesinas de aparcamiento modelo Europa Prefabri, entre las que se encuentran los modelos que detallamos a continuación:

Marquesinas de aparcamiento para aeropuertos:

  • El diseño, transporte y montaje de marquesinas de parking para el Aeropuerto de Madrid Barajas de 1.300 plazas, en el cual previamente se realizó el desmontaje de más de 1.200 plazas y la limpieza de la zona. Los trabajos se realizaron en 4 fases, y se instalaron cubiertas textilesmarquesinas para un parking VIPun pasillo peatonal

parking-preferente-en-aeropuerto-malaga-08

  • El diseño, montaje y transporte de marquesinas de aparcamiento para AENA en el Aeropuerto de Málaga,  con 90 plazas para coches modelo “OLA” con cubierta mini onda. La distribución es de 2 módulos sencillos, el primero para 59 plazas y el segundo para 31 plazas. Y el montaje de 3 marquesinas especiales para cubrir las barreras de entrada y salida del parking,  al igual que otra marquesina también especial para cubrir los cajeros del pago de la estancia.

  • Realizamos el diseño y la instalación de 1.200 marquesinas de parking para el Aeropuerto de San Javier, en Murcia, del modelo OLA, requeridas por el cliente.